ALCALDE INAUGURÓ EMBELLECIMIENTO DE MURALES DE FLORIDABLANCA

Compartir

La Ciudad se prepara para su bicentenario

img-20171012-wa0022

ALCALDE INAUGURÓ EMBELLECIMIENTO DE MURALES DE FLORIDABLANCA

El alcalde de Floridablanca inauguró en la mañana de este jueves el programa de rescate, recuperación y embellecimiento de los murales en zonas estratégicas de la Ciudad, que se prepara de esta manera para conmemorar sus 200 años de fundación, en noviembre próximo.

Héctor Guillermo Mantilla Rueda estuvo presente a las 9:30 a.m. de este 12 de octubre en el sencillo acto de inauguración de los murales en el intercambiador de El Bosque, Molinos, en donde un grupo de pintores, encabezado por el maestro Alonso Melgarejo, adscrito a la Casa de la Cultura Piedra del Sol, comenzó en septiembre pasado un plan de recuperación y embellecimiento de muros en áreas estratégicas de Floridablanca, sobre todo cercanas al gran movimiento o tránsito vehicular y peatonal, para que sus 320 mil habitantes puedan apreciar más de cerca las obras artísticas que se plasman en dichas sectores, alusivas a las riquezas naturales y elementos emblemáticos del Municipio.

El Mandatario Municipal fue recibido por el director de la institución cultural, Fabio Eduardo Peña Galvis, y la orquesta de la misma, en la parte inferior del intercambiador para darle el visto bueno a las obras y, de paso, inaugurarlas en forma oficial. Más tarde llegó el secretario de Infraestructura del Municipio, Edgar Rojas, quien junto con Mantilla Rueda y el director de la Casa de la Cultura observaron las áreas aledañas a las obras del Intercambiador, con el objetivo de podar la maleza, limpiar las zonas verdes y construir especies de banquetas para que puedan apreciar más de cerca y en forma cómoda estos trabajos, tanto los florideños como los visitantes del Departamento y otras regiones del país.

SITIOS RECUPERADOS PARA LA COMUNIDAD

El Alcalde manifestó en la mañana de este jueves que «me parece muy bueno lo que se hace (el trabajo) en el Intercambiador». Destacó que, de esta manera, esas zonas que antes «eran frías y oscuras y servían de refugios para los indigentes», ahora se recuperan para la comunidad de Floridablanca. «Hacemos un llamado a la cultura de la ciudadanía para que nos ayude a mantener bien estos espacios», añadió.

Por su parte, el director de la institución cultural, Fabio Eduardo Peña Galvis, expresó que el trabajo en los murales es un esfuerzo muy grande que vale la pena continuarlo en otros espacios públicos de la Ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.