El próximo martes 6 de junio se reabrirá el renovado Museo Regional Antropológico Guane, de Floridablanca, en un sitio perfectamente adecuado en Casa Paragüitas, en una ceremonia prevista para las diez de la mañana.
El trabajo de renovación tuvo una duración de un año, al frente del cual estuvo la historiadora Angélica María Díaz Vásquez. Esta labor pudo desarrollarse gracias a una inversión cercana a los $250 millones, con aportes del Gobierno Municipal y el Ministerio de Cultura, por medio de la Gobernación de Santander. El Museo fue creado en la década del 90 del siglo pasado y su primera sede fue el edificio donde funciona la CASA DE LA CULTURA PIEDRA DEL SOL.
Al acto especial del martes venidero fueron invitadas decenas de personalidades de los órdenes nacional, departamental y municipal, destacándose la ministra de Cultura, Mariana Garcés; el mandatario Seccional, Didier Tavera, la secretaria de Cultura de Santander, Nayeth Sánchez Urazán; el alcalde de Floridablanca, Héctor Guillermo Mantilla Rueda, los mandatarios de los otros municipios que conforman el Área Metropolitana de Bucaramanga, autoridades del orden, profesionales vinculados a la cultura y el arte, algunos empresarios y voceros de los medio de Comunicación (prensa, radio y televisión) del Área.
Conforme al protocolo establecido, hablarán en su orden: el director de la institución cultural, el comunicador social Fabio Eduardo Peña Galvis; el Gobernador del Departamento, Didier Tavera, o su delegado, y la Ministra de Cultura, Mariana Garcés.
CON MÁS DE 800 PIEZAS
De acuerdo con información suministrada por la historiadora Díaz Vásquez, el Museo Antropológico Regional Guane es el más grande y representativo de Santander, el cual cuenta con más de 800 piezas de cerámica, metales, figuras antropológicas, lanzas, collares y tejidos que desarrollaron los indígenas guanes cuando habitaban el famoso cañón del Chicamocha.
Explicó la historiadora que estas piezas fueron adquiridas en 1994 por el Municipio, y tanto la Alcaldía como la CASA DE LA CULTURA se encargaron durante un año de una labor de renovación y traslado de las piezas desde la sede de la institución cultural a Casa Paragüitas, con el fin de que el público aprecie esta valiosa colección, apoyada por la Certificación de Tenencia.
Cabe agregar que el Municipio de Floridablanca es el dueño de la totalidad de las piezas del Museo Antropológico, que debe salvaguardarlas conforme a lo acordado en el documento de Certificación de Tenencia, expedido en Bogotá por la entidad encargada de vigilar el normal cuidado y funcionamiento de esta clase de museos en Colombia. (En las fotos superiores se aprecian varias de las piezas antropológicas del Museo).