ESTE DOMINGO 02 DE JULIO LA GENTE BAILÓ AL SON DE DIVERSOS RITMOS MUSICALES

Compartir

Loading

19598583_772841932888948_4901639854346305501_n

LA GENTE BAILÓ AL SON DE DIVERSOS RITMOS MUSICALES

Además de los actos culturales programados y cumplidos en Arte al Parque, este domingo 2 de julio, la gente le salió al baile de diversos ritmos musicales, como llanero, carranguero, guasca, porro, bambuco y salsero. Todos estos aires colombianos sirvieron para, de alguna manera, hacer un mano a mano con la música paraguaya o guaraní, cuyo principal símbolo instrumental es el arpa, tocado con gran maestría por uno de los participantes.

De nuevo, desafiando la lluvia y el frío, más de 400 personas, quienes asistieron al parque General Santander, disfrutaron al máximo de los actos previstos y desarrollados en la tarima ubicada en el centro del parque. Este evento dominical es organizado por la CASA DE LA CULTURA PIEDRA DEL SOL, el cual cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Floridablanca, la segunda Ciudad del Departamento, que en este 2017 cumple 200 años de fundación.

UNA BIEN MOVIDA MEZCLA DE MÚSICA

Arte al Parque, que se inició el pasado 25 de junio y bajo la coordinación de Saúl López Sanabria, empezó este 2 de julio a las cuatro de la tarde y concluyó a las siete de la noche, comenzando por un espacio para la literatura, mediante la lectura de varios párrafos de un libro para los niños, a cargo de la profesora Lina; luego, actuó el joven Alexis Laytón, quien ofreció un drama teatral mostrando el perfil de un estudiante bastante indisciplinado, travieso y buscapleitos en el hogar, el colegio y hasta en la calle. A la par, en otro espacio del parque, un tallerista de la institución cultural pintó un cuadro, para admiración del público.

Más adelante, un trío musical (con arpa, guitarra y maracas) interpretó aires llanero y guaraní o paraguaya, tales como: Carmentea, Predestinación, Egoísmo, Pájaro campana y Pájaro Yogüí. Después, el grupo musical Jilgueritos del Sur cantó música de carranga, guasca, bambuco y porro: entre ellas: Bella y bonita, La Rosa Martisola, Boyacacura, La cucharita, Échale candela al monte, El viejo parrandero, Carmencita, Yo conozco a Claudia, Dame tu mujer José y la camisa Rayá.

Antes de concluir el programa dominical, varios niños y jóvenes, pertenecientes al Grupo Guaracao (de Floridablanca), bailaron bambuco y otros ritmos musicales. Por último, una orquesta interpretó algunos bailables.

Check Also

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA TALLERES FORMATIVOS 2025

ABIERTAS INSCRIPCIONES PARA TALLERES FORMATIVOS 2025 El gobierno de Floridablanca, desde la Casa de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *