En una ceremonia llena de actividades artísticas, colorido y mucho público, el gobernador Didier Alberto Tavera y el alcalde Héctor Guillermo Mantilla Rueda, les abrieron este martes las puertas del Museo Arqueológico Regional Guane a todos los santandereanos.
En efecto, a las 11: 30 a.m., ambos mandatarios encabezaron la primera ceremonia al cortar la cinta simbólica en la puerta de entrada del recinto que guarda las valiosas piezas de los Guanes, en Casa Paragüitas. Una niña ayudó a cortar la cinta, acto con el cual se oficializó la entrada al Museo.
En otra ceremonia, en la tarima principal, diez minutos después, el alcalde de Floridablanca, destacó ante los asistentes que a partir del 6 de junio el Museo Arqueológico queda abierto no solo para los habitantes de Floridablanca, sino para todos los santandereanos, porque esta es una obra valiosa para que los habitantes del Departamento la observen, viniendo a Casa Paragüitas y sin costo alguno.
Antes del acto central, los asistentes pudieron observar los trabajos realizados por los talleristas en las diferentes formas del arte y la cultura, como la música, la pintura, pintura en vivo o al natural, manualidades, entre otras labores.
LAS INTERVENCIONES
Durante el acto protocolario, intervinieron la delegada de la Red de Museos de Santander, Gloria Oviedo: la secretaria de Cultura del Departamento, Nayeth Sánchez Urazán: el director de la Casa de la Cultura Piedra del Sol, Fabio Eduardo Peña Galvis; y el mandatario municipal, Héctor Guillermo Mantilla Rueda, quienes destacaron el valor histórico del Museo Arqueológico Guane, que recuerda la forma de ser y actuar de nuestros ancestros o antepasados.
Por otra parte, Mantilla Rueda anunció que posiblemente a partir de septiembre próximo quedarán integradas las oficinas administrativas de la institución cultural con las demás actividades de la misma, en Casa Paragüitas, cuyas instalaciones estaban muy abandonadas cuando asumió la Alcaldía, pero esta ha mejorado notablemente un año y medio después.
En Paragüitas, en principio se atenderá en horario de oficina (de ocho a doce meridiano y de dos a seis de la tarde) para tener acceso al Museo. Y en el caso de los planteles de Primaria y Secundaria, los rectores o directivos de esos establecimientos interesados en llevar a los alumnos, deberán inscribirse en la secretaría de la Casa de la Cultura.
Al terminar la ceremonia, los asistentes quedaron maravillados de todo lo que observaron en el recinto de Paragüitas y, además, se les entregó detalles del acto, como un recordatorio, y una cartilla explicativa acerca de lo que es y contiene el Museo Guane. Como maestro de protocolo actuó el periodista Víctor Suárez.
Disculpe, nada fue encontrado.