La música es un gran regalo de Dios», expresó en la noche del jueves el maestro tolimense Eduardo Carrizosa Navarro durante la mitad del repertorio del concierto de música colombiana, que dirigió al frente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB.
El acto de una hora, entre las 7:45 p.m. y las 845 p.m., se realizó ante un numeroso público en el Templo de San Agustín, en el barrio Lagos Uno, y fue la cuarta y última presentación de la Sinfónica del Alma Mater dentro del quinto programa de la temporada musical de agosto de 2018, cuyo lema promocional fue «Llegamos con la música». El evento contó con la amplia colaboración de Casa de la Cultura Piedra del Sol, que permitió de esta manera que la comunidad florideña pudiera presenciar por segunda vez en este año la actuación de la referida y famosa orquesta universitaria.
A propósito, el director Fabio Eduardo Peña Galvis les expresó a las decenas de asistentes: «En nombre del señor alcalde, Héctor Mantilla Rueda, del Ministerio de Cultura y de la Casa de la Cultura Piedra del Sol, les doy las gracias por estar aquí para que disfruten de este concierto, gracias también al maestro Eduardo Carrizosa por dirigir el concierto de la Sinfónica, lo mismo que al Párroco de la Iglesia (Fray Óscar Carrizales) por permitirnos este espacio para ofrecer este evento a la comunidad».
VALORACIÓN DE LA MÚSICA
El maestro Carrizosa Navarro, quien retornó a Bogotá en la mañana de este viernes, expresó ante los concurrentes: «Disfruten la música que es un regalo de Dios…Agradezco mucho la presencia de este bello auditorio». Cuando terminó la dirección del gran repertorio de casi una hora, hizo una venia prolongada ante el público, como un gesto de agradecimiento. A la par, recibió un sonoro, fuerte e intenso aplauso de los asistentes al Templo.
Los 60 integrantes de la Sinfónica de la Autónoma, bajo la conducción de las manos del maestro Eduardo Carrizosa Navarro, interpretaron: Alborada (Gentil Montaña), tres danzas colombianas (Allá Chapineruna, Allá Boyacá y Allá Chirimía), Canción de Cuna, Aire Criollo, Pamplona, Atrapasueños, Fantasía sobre Motivos Colombianos y Kalamary (paráfrasis sobre los tema del maestro Lucho Bermúdez).
magnificent points altogether, you just gained a new reader.
What could you suggest in regards to your post that you simply made a few days
ago? Any certain? https://bocahickory.com/