Más de 250 mujeres, en su mayoría madres de familia de Floridablanca y el Área Metropolitana, vibraron de emoción durante cuatro horas en la noche del viernes 12 de mayo, en el auditorio Garza Real de la CASA DE LA CULTURA PIEDRA DEL SOL, al son de diferentes ritmos, entre ellos el bolero, ofrecidos por diversas agrupaciones musicales. Como moderador actuó el periodista, locutor y presentador santandereano Álvaro Mantilla.
El programa especial dedicado a las mamás, organizado por la institución cultural, con el apoyo de la Alcaldía de Floridablanca, comenzó a las seis de la tarde en un auditorio «lleno a reventar», como se dice, empezando el gran repertorio de melodías la Rondalla Santandereana, que interpretó, entre otras canciones: el pasillo Esperanza, Madrecita linda, Pueblito viejo, Soy colombiano, el pasillo Marinqueña. Muchos aplausos arrancó del público este conocido grupo de música de cuerdas, dirigido por el maestro Jaime Parra García.
LAS PALABRAS DEL DIRECTOR
El director de la CASA DE LA CULTURA, el periodista Fabio Eduardo Peña Galvis, se dirigió a las madres de familia y les agradeció su asistencia para homenajearlas. «Decidimos hacer un espectáculo muy bonito para transmitir un mensaje de felicidad y alegría, porque sin madre no hay familia, y ojalá que este espectáculo se repita aquí en el Auditorio y en Casa Paragüitas».
Las mamás aplaudieron en todo momento las distintas interpretaciones de los grupos musicales, haciendo la típica ola, a medida que el buen ambiente y regocijo aumentaban, al son de boleros, pasillos, bambucos, vallenatos, otros aires bailables y hasta tangos, causando todo ello un verdadero frenesí. Al final, todas las madres pedían que este programa se repitiera cada año, al mismo tiempo que entonaban varios versos de algunas melodías, llenas de emoción y alegría, y no tuvieron dificultad alguna para bailar en el propio Auditorio Garza Real.
En el transcurso de esta actividad nocturna se repartieron dulces y, además, se hicieron rifas para las que acertaran las respuestas de algunas preguntas preparadas para tal evento, relacionadas con Floridablanca, que en noviembre de este 2017 cumplirá sus 200 años de fundación.
OTRAS PRESENTACIONES
Luego intervino el trío Los Monarcas, que interpretó el pasodoble Esmeralda, el bolero A uno ojos, El camino de la vida, seleccionada como la canción más hermosa del siglo XX, el bolero Triunfamos, original del Trío Martino; después le pusieron más ritmo a la velada musical, al tocar la Gota Fría, del maestro Escalona, y Mírame con amor o con enojo.
El trío Son de Luna hizo emocionar al público con el siguiente repertorio: Le canto a la madre, Que le dé una rosa, Se me olvidó tu nombre, El último beso, Doce rosas, O quizá simplemente te regale una rosa (de Leonardo Fabio). Por último, un popurrí de Juan Gabriel y un mosaico de tangos: Lejos de ti y Volver.
Después actuó el Trío Los Andinos, que con su imponente arpa tocó música guaraní, como Iguacaraí, y el Pájaro Campana; y para variar interpretó una ranchera y más adelante los boleros Camino verde, Aunque me cueste la vida, la balada Por el amor de una mujer, el antiguo vallenato El Ermitaño y, finalmente, música carranguera.
La cantante de música mejicana Elenita Tavera interpretó la conocida ranchera Canta, canta. Más adelante, el Trío de Los Hermanos Blanco entonó pasillos, boleros, aires llaneros y hasta tangos.
La serenata a las madres la cerró a las diez de la noche el trío Los Hermanos Toloza, que cantó los conocidos boleros: Alma, corazón y vida, Sin ti, Clavelito rojo, Ódiame y Me voy pal’ pueblo. A la salida del Auditorio de la CASA DE LA CULTURA, las madres volvieron a insistir, en medio de aplausos y agradecimientos: Que se repita este programa en mayo del próximo año. (En las gráficas superiores se aprecian la actuación del trío Los Hermanos Blanco y el Auditorio Garza Real lleno de madres pletóricas de alegría y felicidad).
Disculpe, nada fue encontrado.