POR SEGUNDA VEZ, GRUPO LOS JORNALEROS GANÓ EL FESTIVAL DE MÚSICA CAMPESINA

Compartir

Loading

Exitoso final de un evento cultural, ante 2.000 espectadores

thumbnail_dsc_0450

POR SEGUNDA VEZ, GRUPO LOS JORNALEROS GANÓ XXI FESTIVAL DE MÚSICA CAMPESINA

Por segunda vez en dos años seguidos, la agrupación musical Los Jornaleros se llevó el trofeo como el mejor conjunto en la modalidad de Ganador de Ganadores, al término del XXI Festival Municipal de Música Campesina, en la noche de este domingo 15 de octubre, en un evento que se desarrolló a un costado del parque General Santander, de Floridablanca, que contó con la presencia del alcalde, Héctor Guillermo Mantilla Rueda, y el director de la Casa de la Cultura Piedra del Sol, Fabio Eduardo Peña Galvis, organizadores de este certamen anual.

El programa de clausura de este concurso de 19 jornadas, que se realizó entre el 28 de mayo y el primero de octubre pasados, fue presenciado por cerca de 2.000 personas. Los actos tuvieron una duración de 12 horas, entre las 8:00 a.m. y las 8:00 p.m., en medio de un sol inclemente, en especial en la mañana, que los asistentes afrontaron con mucho estoicismo, con el objetivo de bailar al son de la carranga y guasca, ofrecidos por los distintos grupos musicales que actuaron en la finalísima del XXI Festival. Se indicó que, en comparación con los anteriores festivales, el de 2017 ha sido el mejor hasta la fecha y el que más zonas rurales cubrió domingo tras domingo, desde finales de mayo pasado.

PALABRAS DEL ALCALDE DE FLORIDABLANCA

Antes de las 6:00 p.m. hizo su presencia en la tarima principal el alcalde de Floridablanca, Héctor Guillermo Mantilla Rueda, quien observó con complacencia la gran afluencia de personas, dialogó con algunos directivos del evento, músicos y bailarines. Luego, se dirigió al público en general, en estos términos: «Este es un evento importante para el país, con los 57 grupos de música campesina, de guasca y carranga. Durante casi cinco meses no sólo tuvimos buena música, sino también buenos platos gastronómicos, por los recursos económicos logrados por las juntas comunales en las veredas».

«Aquí ante ustedes (el público), pido los aplausos para estos grupos de músicos y las personas florideñas. Gracias a todos ustedes», añadió la primera autoridad de la segunda Ciudad de Santander, que en noviembre venidero conmemorará su bicentenario de fundación, por medio de sus ferias y fiestas.

LOS GANADORES DEL FESTIVAL

De acuerdo con el acta final firmada en la noche del 15 de octubre por el jurado calificador, conformado por Fabio Pinzón Quiroga, Iván Antonio Solano y Yasser Luna Meza, en la modalidad de Ganador de Ganadores, el primer lugar lo ocupó de nuevo, como en 2016, el grupo musical Los Jornaleros, que lleva nueve años funcionando como tal, y que cerró con varias melodías, con sabor a guasca, su exitosa actuación a lo largo de las 19 jornadas del XXI Festival Municipal de Música Campesina 2017. El segundo puesto lo alcanzó la agrupación Cultura Carranguera.

Cabe destacar que el acta final también fue suscrita por el director de la Casa de la Cultura, Fabio Eduardo Peña Galvis, y el director de la Escuela de Música ‘Luis Francisco Adarme’ y coordinador del Festival, Ramiro Acevedo Calderón.

Por otra parte, en la modalidad de música de carranga, en la Categoría A ocupó el primer puesto el grupo Conquista, y el segundo, Los Ahijados de la Carranga. En cuanto a la Categoría B, el primer lugar se lo llevó Los Guanes de Florida, mientras que el segundo fue para Tigres del 22.

En la modalidad de música guasca, en la Categoría A el primer puesto fue para el grupo Los Hermanos Toloza, y el segundo lugar lo ocupó Ayer y Hoy Parrandero, En relación con la Categoría B, el primer lugar lo alcanzó Los Auténticos, mientras que el segundo fue ocupado por Son Sureño.

LOS MEJORES EN OBRAS INÉDITAS

En torno al concurso sobre obras inéditas, estos fueron los ganadores: grupo Los Fiesteros de Santander, con la canción Cuentos de mi abuelo, con autoría y composición de Gustavo Rojas. Agrupación Integración Campesina, con la canción Homenaje al campesino, con autoría y composición de Gonzalo Hernández. Grupo Tres Natas, con la canción Himno al Festival, con autoría y composición de José del Carmen Niño.

La programación oficial de este domingo la cerró a las 8:00 p.m. la agrupación musical El Sabor Fiestero, del maestro Carlos Rodríguez, que deleitó al numeroso público con varias melodías con ritmo de carranga. Después, el director de la institución cultural, Fabio Eduardo Peña Galvis, dio las gracias a todos por el respaldo a este Festival con su presencia durante 12 horas.

Check Also

MODIFICACIÓN TEMPORAL DEL HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *