Dirigido a: artistas e investigadores
Fechas y horarios
Jueves 17 y viernes 18 de septiembre, de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm
Sábado 19 de septiembre 9:00 am a 12:00 m
Duración del taller: quince (15) horas
Lugar: Sala de Conferencias, Banco de la República, Piso 2°
La participación es gratuita. El cupo es limitado. Informes e inscripciones: 6303133 ext. 7008, 7033 o a través del correo electrónico:
BanrepculturalBucara@banrep.gov.co
Los principales supuestos de este taller son dos: 1) las ciudades son producidas por interminables transformaciones espacio-temporales, en las que participan numerosos agentes; 2) las ciudades se han establecido como el lugar ‘natural’ del sujeto contemporáneo. Así, este espacio de reflexión y práctica propone incursiones en distintas geografías de la ciudad y acercamientos diversos a los múltiples territorios urbanos de Bucaramanga. Las citas escogidas para la introducción de este taller, quieren señalar a investigadores, filósofos, artistas y activistas que han reconocido una suerte de “giro espacial” en los supuestos, formas de hacer y pensar las sociedades actuales.
Requisitos: tener disponibilidad de participar en todas las sesiones del taller. Realización de algunas lecturas previas para discusión durante el taller, que se informarán al momento de realizar la inscripción.
Fernando Escobar Fernando Escobar es artista e investigador, con experiencia en docencia y administración en educación superior; gestión para el desarrollo de proyectos relacionados con arte y cultura; y administración y gestión públicas de proyectos culturales. Actualmente hace parte, como curador nacional, del comité curatorial del MDE 15 “Encuentro Internacional de Medellín 2015. Prácticas Artísticas Contemporáneas”, organizado por el Museo de Antioquia.