XIX Concurso Nacional de Duetos Ciudad Floridablanca – Hermanos Martínez

nombre concurso duetos

pdfRESOLUCION  51 cambio de nombre a CONCURSO NACIONAL DE DUETOS CIUDAD FLORIDABLANCA – HERMANOS MARTINEZ

pdfRESOLUCION 60 REGLAMENTO CONCURSO NACIONAL DE DUETOS CIUDAD FLORIDABLANCA HERMANOS MARTINEZ 

pdfRESOLUCION 61 CONVOCATORIA AL XIX CONCURSO NACIONAL DE DUETOS CIUDAD FLORIDABLANCA – HERMANOS MARTINEZ

pdfRESOLUCION 69 DESIGNA EL COMITE TECNICO DE XIX CONCURSO NACIONAL DE DUETOS CIUDAD FLORIDABLANCA – HERMANOS MARTINEZ

pdfRESOLUCION  73 DE OCTUBRE 22 DE 2014 PRORROGA DE LA FECHA LIMITE DE INCRIPCIONES CONCURSO NACIONAL DE DUETOS

pdfRESOLUCION 74 DE OCTUBRE 23 DE 2014 DESIGNA LA COMISION DEL JURADO CALIFICADOR CONCURSO NACIONAL DE DUETOS

pdfRESOLUCION 76 DE OCT 29 DE 2014 SELECCION DE LOS DUETOS Y OBRAS INEDITAS CONCURSANTES XIX CONCURSO NACIONAL DE DUETOS

pdfRESOLUCION 77 CAMBIO DE DUETO HATOGRANDE POR ROJAS Y MOSQUERA OCT 6 DE 2014

DESCRIPCIÓN DEL CONCURSO

XIX Concurso Nacional de Duetos Ciudad Floridablanca – Hermanos Martínez, es un espacio de participación y reconocimiento a los duetos vocales de la región Andina de Colombia que busca impulsar y promover el trabajo musical desarrollado por los artistas colombianos, quienes han encontrado en este Festival, un modelo de integración e intercambio cultural entre las diferentes regiones de la música Andina Colombia en nuestro país.

Es un aporte del municipio de Floridablanca en Santander, para la conservación y proyección de los compositores, arreglistas, intérpretes y músicos en general, dedicados a expresar las costumbres y tradiciones del pueblo por medio de canciones al ritmo de una guitarra y un tiple como lo hicieran los hermanos Jaime y Mario Martínez Jiménez, dedicados toda una vida a resaltar y promover la Música Colombiana.

Ellos, como Santandereanos merecen este reconocimiento, pues su dedicación y amor por nuestra música Andina Colombiana,  fue parte fundamental en la identidad cultural de nuestro pueblo como aporte a la convivencia y respeto hacia la diversidad cultural y artística.

Los hermanos Martínez Jiménez se consolidaron como uno de los mejores duetos musicales del país, cuyo recuerdo y valor musical nos compromete aún más para trabajar por la preservación y rescate de nuestros valores autóctonos, animando a sus seguidores y a los amantes de este género musical en el desarrollo y mejoramiento del nivel artístico de nuestra amada Colombia.

Es así como año tras año, el Concurso Nacional de Duetos Ciudad Floridablanca – Hermanos Martínez, patrimonio cultural de Colombia, exige el compromiso de todos para su preservación  como legado cultural a nuestros hijos.

 

OBJETIVOS

  • Promocionar un espacio de participación y reconocimiento a los duetos vocales que interpretan música de la región andina colombiana.
  • Promocionar, impulsar y estimular las manifestaciones artísticas de la región artística colombiana para su proyección.
  • Propiciar un encuentro entre intérpretes de la música andina colombiana, bandera de paz y pieza fundamental en la identidad cultural de Colombia, motivando a creer en nuestros valores y a mejorar el nivel artístico de la región.
  • Auspiciar la integración y el intercambio cultural entre las diferentes regiones colombianas como un aporte a la convivencia, reconocimiento y respeto hacia diversidad cultural y artística.

 

RESEÑA DE LOS HERMANOS MARTINEZ, AMOR A NUESTRA TIERRA

 Las canciones de Jaime y Mario Martínez a una Colombia musical deben ser consideradas como uno de los más valiosos acontecimientos, en nuestra vida artística de las últimas décadas, como que, desde un principio, la canción vio automáticamente en ellos a dos de los más puros cancioneros, aun dueto sin contaminación alguna de injerencias musicales extrañas.

La música y especialmente nuestra música, está en ellos, en su sangre santandereana,  pues son hijos del maestro Camilo Martínez, el “viejo”, ilustre director de tantos músicos y pequeñas orquestas de ancho renombre y dura fama en nuestro país.

Artistas de amplio recorrido, Jaime y Mario se distinguen especialmente como compositores, pues mientras el primero es el autor de “Nidia, brisas del Fonce” y “Trigueñita”, Mario es el responsable de ese par de Bambucos antológicos, “Amorcito de mi alma” y “Llanerita”. Pero a su vez han llevado la interpretación al más alto nivel, Jaime quien falleció el 23 de Febrero de 2010, fue un magistral solista del violín, no solo en lo popular sino en lo clásico y Mario como admirable solista del tiple.

Oriundos de Santander, han dedicado su vida a difundir la música andina colombiana, especialmente la de José A Morales, Jorge Villamil, Álvaro Dalmar, y muchos otros compositores del folclor colombiano. Se han destacado por su magistral forma de interpretar nuestros aires, tanto vocal como instrumentalmente.  Conformaron junto con Oriol Rangel, el “Nocturnal  Colombiano” y el grupo “Los Maestros”, con Jaime Llano González.

En su amplia trayectoria nacional e internacional, grabaron alrededor de 30 discos de larga duración y han sido acreedores de diversos premios y condecoraciones entre los que sobresalen:

  • Disco de oro por su álbum “ Los Guaduales”
  •  Trofeo Carnegie Hall (New York)
  • Orden del bunde (Espinal – Tolima).
  • Orden de la Guabina y el tiple (Vélez – Santander)
  • Condecoración al mérito artístico “Mejor Artista” (Instituto distrital de cultura y turismo de Bogotá)
  • Orden al mérito folclórico “El Comunero” como mejor dueto musical de Colombia (SAYCO)
  • Condecoración Triple faraón de Oro como cultores e intérpretes de la música del Maestro José Alejandro Morales.
  • Condecoración al Mérito (Gobernación de Santander)
  • Monumento en el parque Gallineral (San Gil – Santander)
  • Condecoración “Sol Guane” Festival Nacional De Duetos Hermanos Martínez 1993 (Floridablanca – Santander)

 

RESEÑA HISTORICA

El  Concurso Nacional de Duetos Ciudad Floridablanca – Hermanos Martínez antes llamado Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez, fue creado en el año de 1997 como una manera de hacer un reconocimiento al Mejor Duetos Mixto que interpretó la Música de la Región Andina Colombiana.

En el 2013 se llevó a cabo la Décimo Octava versión del festival y cada año se reúnen en Floridablanca los mejores exponentes, músicos, intérpretes, compositores y arreglistas de todo el país.

El cambio del nombre fue realizado por el Doctor Germán Orduz Cabrera actual Director de la Casa de Cultura de Floridablanca mediante la  RESOLUCION No. 51 “POR MEDIO DE LA CUAL SE CAMBIA LA DENOMINACIÓN DE FESTIVAL NACIONAL DE DUETOS HERMANOS MARTINEZ a CONCURSO NACIONAL DE DUETOS CIUDAD FLORIDABLANCA -HERMANOS MARTINEZ

 

Cuadro de Honor Ganadores 1993-2014

1993 Ensueños(Neiva – Huila) 1994 Hermanos López(Charala – Santander) 1995 Calderón y Tabares(Neiva – Huila)
1999 Hermanos Cañas Camargo(Pamplona N de S) 2000 Semillas(Medellín – Antioquia) 2001 Nocturnal(Santafé de Bogotá)
2002 Sol y Luna(Tunja – Boyacá) 2003 Renaceres(Manizales – Caldas) 2004 Rojas y Mosquera(Espinal – Tolima)
2005 Primavera(Santa Rosa de Verbo – Boyacá) 2006 Modalidad TradicionalJosé y Josué(Copacabana – Antioquia)Modalidad LibreLas Zurronas(Bucaramanga) 2007 Modalidad TradicionalRojas y Mosquera(Neiva – Huila)Modalidad LibreTrapiche Mole(Bucaramanga)
2008 Modalidad TradicionalSemillas(Medellín – Antioquia)Modalidad LibreLluvia y Rocío(Bogotá – Cundinamarca) 2009 Modalidad TradicionalRenacer(Neiva – Huila)Modalidad LibreAzahares(Valle – Quindío) 2010 Modalidad TradicionalOscar y Julio(Pereira – Risaralda)Modalidad LibreFaoba(Bogotá – Cundinamarca)
2011 Modalidad TradicionalPrimavera(Santa Rosa de Verbo – Boyacá)Modalidad LibreIlusión(Carmen de Viboral – Antioquia) 2012 Modalidad TradicionalAcople Dúo(Caldas – Manizales)Modalidad LibreTrapiche Mole(Bucaramanga) 2013 Modalidad TradicionalAura y HeidyIbagué – TolimaModalidad libreNocturnalBogotá – Cundinamarca